HISTORIA DE TIKTOK
HISTORIA DE TIKTOK
|

En 2017, la empresa
que creó TikTok compró Musical.ly (una red social especializada en
la creación de vídeos y transmisiones en directo, que permitía a sus usuarios
crear vídeos de entre 15 y 60 segundos, utilizando diferentes filtros, efectos
y opciones de velocidad), por -nada más y nada menos- que 1.000
millones de dólares, migrando todas las cuentas de esta App a
TikTok, y haciendo desaparecer el concepto de musers (influencers de
Musical.ly que destacaban por su creatividad en esta red social).
Durante ese año ya
llegó a ser una de las aplicaciones móviles más descargadas en Estados Unidos;
gracias -en parte- al impulso que conocidas celebridades hicieron sobre
ella; por ejemplo, con Jimmy Fallon (un conocido humorista
norteamericano), que hizo mención especial a la aplicación durante uno de sus
programas.
Gracias a esta y
otras muchas acciones, la App fue creciendo cada vez más y más hasta que, en
2018, acumulaba ya de más de 80 millones de descargas en Estados Unidos y 800 millones en el
resto del mundo. Ya estaba disponible en 75 idiomas y
comercializada en más de 150 mercados alrededor de todo el mundo. Poco tiempo
después TikTok ya tenía más usuarios registrados que Twitter o Snapchat; así
como una cifra de descargas totales a nivel mundial de 1.500 millones.
Entre algunos de los
datos más curiosos de la App, encontramos el de que los usuarios permanecen una
media de 52 minutos diarios en ella, que cuenta con 1.000 millones de
vídeos al día visualizados, que es la segunda App más
descargada del mundo (después de Instagram) hoy en día y que, aún con todo lo
anteriormente dicho, la App -a día de hoy- aún sigue sin ser rentable para sus
fundadores.
También, como era de esperar, aún no llevamos
más que un par de meses de 2020, y ya podemos decir que le están empezando
a crecer
los enanos, con aplicaciones como Byte,
su (hasta ahora) más directa competencia; Reels, una nueva
función dentro de Instagram, que cumple con todos los requisitos para ser
considerada un clon de TikTok; o Likee, de origen singapurense. Incluso, podemos
mencionar también a Google y a su afán por seguir los pasos de TikTok,
haciéndose con la aplicación de vídeos Firework.


Comentarios
Publicar un comentario